Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog
andersonyzmn196.over-blog.com

30 de los sillas de oficina juegos de palabras más castigos que puedes encontrar

 

Particularidades ergonómicas que tiene que tener una silla de oficina

La silla de oficina es una de las piezas de mobiliario mucho más fundamentales en la oficina, por varios motivos. Uno de los más destacables es la interacción continua que el trabajador implementa sobre esta pieza, la cual es responsable de preservar gran parte de la salud de los trabajadores a lo largo de la jornada de trabajo. Las amplias tecnologías que se han llevado a cabo en este tipo de piezas de mobiliario hace que sean capaces de obtener una adaptación completa a las características físicas del empleado, siendo capaces de mejorar la calidad de los puestos de trabajo y la comodidad y la productividad del personal en la oficina.

Hay una gran cantidad de modelos, marcas y tipologías de silla de oficina entres las que puedes decidir, pero hay algunos aspectos ergonómicos que tienes que conocer y tener en cuenta para que tu selección sea lo mejor posible. Hoy te mostramos ciertos aspectos sobre los dispositivos ergonómicos de las sillas de oficina.

Asiento

Es sumamente importante que el asiento de tus sillas de oficinas sea regulable en altura, para que de esta forma seleccionar la altura en función de la altura del usuario y siempre sillas de oficina precios con respecto a la altura de la mesa.

Respaldo

Del mismo modo es primordial que la altura del respaldo sea regulable, para que el empleado lo ajuste de la forma en que se sienta mucho más cómodo. Ajustable a la espalda, apoyo lumbar o inclinación y movilidad modificables, deben ser algunos aspectos ergonómicos incluidos en el modelo que eligas.

Apoyabrazos

Procura que tu silla disponga de apoyabrazos, puesto que debido a ellos logramos descartar la tensión acumulada en la parte alta de la espalda. Igualmente tienen que ser regulables en altura, para colocarlos al gusto del usuario.

Base

Una base con ruedas favorecerá a una mayor movilidad en el espacio, a través de 5 puntos de apoyo para optimizar la estabilidad. En función del suelo, alguno modelo permiten poner ruedas de distinta dureza para mayor confort.

Tapizado

El material del respaldo y asiento tiene que ser transpirable para conseguir más o menos una temperatura uniforme impidiendo un excesivo calor o frío e incomodidades como la excesiva sudación.

3 preguntas para conocer si tu silla de oficina es adecuada

La silla de oficina posee una importancia capital a la hora de garantizar el confort de los trabajadores. Es sin duda, de entre todas las piezas de mobiliario de la oficina, con la que más interactúan los trabajadores durante la jornada de trabajo.

Es habitual entre los empleados que no disponen de sillas de oficinas adecuadas, sentir molestias y lesiones de espalda, las cuales suelen normalizarse y aparecen de manera paulatina. Para que detectes si la silla que usas en tu puesto de trabajo es la adecuada, hoy te lanzamos 3 preguntas para que sepas si tu silla cumple o por el contrario esta pidiendo a gritos que la cambies.

¿Tiene soporte lumbar?

La zona lumbar es una de la zonas corporales mucho más castigadas durante la jornada laboral, provocando rigidez y malestar al trabajador. De acuerdo con algunos análisis, el desgaste en esta zona es 3 veces más si nos encontramos sentados frente a la posición erguida. El soporte lumbar en las silla de oficina es un pequeño dispositivo en donde se apoya la zona lumbar que permite alinear la zona con la forma natural de la espina dorsal. Este ayuda a eliminar la tensión y la fatiga de la musculatura mejorando el confort y la salud.

¿Son ajustable sus apoyabrazos?

Para tener una buena higiene postural, la postura de tus brazos con la mesa de oficina ha de ser de 90 grados. Para la adaptación a todo trabajador y a sus necesidades físicas, son esenciales los apoyabrazos regulables. Esto permite descargar en gran medida la zona alta de la espalda, cervicales y trapecio. Actualmente, los empleados hacen varias tareas y en ocasiones solicita usar una postura distinta, los apoyabrazos regulables permiten adaptarse a estos cambios a lo largo de la jornada laboral.

¿Dispone de asiento y respaldo ajustable?

Cada persona tiene una complexión, características físicas y hábitos posturales y por tanto, la necesidad de poder regular su silla de oficina para su comodidad y salud. El asiento y respaldo deben de ser ergonómicos y adaptables, huyendo en todo momento de modelos rígidos que no se acoplan a los movimientos y que generan incomodidad. El asiento tiene que estar correctamente acolchado regulable en altura para persona de diferente envergadura. Además el respaldo ha de recoger la espalda de manera completa y contar con la capacidad de regularse en inclinación.

Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article